- Temas: La literatura prehispánica se caracterizó por la presencia de relatos que intentaban explicar:
- La Naturaleza: Las comunidades aborígenes tenian un estrecho vinculo con la naturaleza. Al igual que los dioses, la naturaleza en los relatos precolombinos también se transforma en varias ocasiones en personajes precolombinos.
- Géneros: Se manifestó principalmente en el mito y la leyenda. Aunque ambas formas literarias son similares por ser transmitidas mediante la tradición oral, cada una de ellas cumplía una función específica en la cultura de las comunidades indígenas precolombinas.
- El mito: Narraciones que intentan explicar hechos y fenómenos del universo, misterios de la naturaleza y la vida. La historia se desarrolla en un tiempo prestigioso y lejano.
Clases de mitos:
- Cosmogónicos: Explican el origen del universo.
- Teogónicos: Explican el origen o nacimiento de los dioses.
- Antropogénicos: Explican el origen del hombre.
- Morales: Exponen principios opuestos como el bien y el mal.
- La leyenda: Narra un suceso extraordinario, generalmente ficticio, que se presenta como real. La leyenda nace para explicar o justificar la existencia de un fenómeno determinado. Las leyendas están presentes con diferentes interpretantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario