jueves, 21 de marzo de 2019

MUNDO PREHISPANICO

Cuando los conquistadores comenzaron a explorar el territorio hoy conocido como Colombia encontraron una gran variedad de culturas. Las mas conocidas son: Los muiscas y los taironas. Estos pueblos dejaron un legado cultural el cual se ha ido descubriendo por estudios antropológicos y lingüísticos.
Resultado de imagen para literatura precolombina
  • Organización social: Surgió la especialización del trabajo y la división social gracias al cultivo del maíz. La figura política y religiosa es el cacique y el cacicazgo es una especie de señorío conformado de varias comunidades.
    Resultado de imagen para maiz gif
  • Religión: Eran politeistas, creían en la inmortalidad del alma. Hacían ceremonias de enterramiento con piezas de oro.
  • Economía: Practicaban la caza, la pesca, la minería y explotación de sal y esmeraldas. Su base principal era la agricultura y tenían  un código de temporadas climáticas.
  • Arquitectura y Arte: Los taironas se destacaron por sus avanzados sistemas de caminos y escaleras en piedra que conectaban poblaciones. En las artes elaboraron piezas de cerámica y orfebrería en las que representan figuras zoomorfas y antropomorfas. Los muiscas también se destacaron en la orfebrería.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUNDO PREHISPANICO

Cuando los conquistadores comenzaron a explorar el territorio hoy conocido como Colombia encontraron una gran variedad de culturas. Las ...