viernes, 29 de marzo de 2019

MUNDO HISPÁNICO

Durante la conquista y la colonia, los españoles, además de sus costumbres, nos trajeron el idioma castellano y la religión católica . A su vez, se propició el mestizaje de tres razas: Negra, indigena y blanca. Sin embargo, la estructura social, el idioma y la religión traídos  por los españoles también se vieron afectados por las creencias y las costumbres de los pueblos precolombinos. El ámbito donde más claramente se presente esta mezcla fue el arte.

Resultado de imagen para literatura hispanica en colombia


    Imagen relacionada
  • La sociedad: La tierra pertenecía a los ricos, descendientes directos de los conquistadores. Les seguían los criollos y los mestizos, quienes gozaban del privilegio de la libertad. Y finalmente los indígenas, negros y mulatos con duras condiciones de vida.
  • La etapa fundacional: Se fundaron importantes ciudades, que constituyeron la base de la cultura y la sociedad colonial.  Entre estas, la ciudad de Cartagena, fundada por Pedro de Heredia en 1532 y  la ciudad de Santafe, fundada por Gonzalo Jiménez de  Quesada.
    Resultado de imagen para literatura hispánica en colombia
  • Organización política y administrativa: América fue concebida como una extensión del imperio español. En 1739, se creó el virreinato de Nueva Granada con la mita y la encomienda que cumplieron con una labor de explotación del trabajo indigena.
  • Las artes: Hubo una influencia del barroco europeo, y la arquitectura adquirió un tono religioso y militar. Por otra parte con el fin de adoctrinar y subyugar a los indígenas, aparecio la  iconografía como un elemento importante para transmitir mensajes  visuales.

jueves, 21 de marzo de 2019

MUNDO PREHISPANICO

Cuando los conquistadores comenzaron a explorar el territorio hoy conocido como Colombia encontraron una gran variedad de culturas. Las mas conocidas son: Los muiscas y los taironas. Estos pueblos dejaron un legado cultural el cual se ha ido descubriendo por estudios antropológicos y lingüísticos.
Resultado de imagen para literatura precolombina
  • Organización social: Surgió la especialización del trabajo y la división social gracias al cultivo del maíz. La figura política y religiosa es el cacique y el cacicazgo es una especie de señorío conformado de varias comunidades.
    Resultado de imagen para maiz gif
  • Religión: Eran politeistas, creían en la inmortalidad del alma. Hacían ceremonias de enterramiento con piezas de oro.
  • Economía: Practicaban la caza, la pesca, la minería y explotación de sal y esmeraldas. Su base principal era la agricultura y tenían  un código de temporadas climáticas.
  • Arquitectura y Arte: Los taironas se destacaron por sus avanzados sistemas de caminos y escaleras en piedra que conectaban poblaciones. En las artes elaboraron piezas de cerámica y orfebrería en las que representan figuras zoomorfas y antropomorfas. Los muiscas también se destacaron en la orfebrería.





MUNDO PREHISPANICO

Cuando los conquistadores comenzaron a explorar el territorio hoy conocido como Colombia encontraron una gran variedad de culturas. Las ...